Inicialmente había decidido que fuera en 821 mesas de las 7,372.
En la Junta Electoral del Distrito Nacional el conteo se realizaba en carpas habilitadas en el parqueo y preparadas con aire acondicionado.
En cada mesa estaba solo la presencia de los delegados del precandidato Gonzalo Castillo, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ya que el también aspirante Leonel Fernández se mostró en desacuerdo con el conteo manual, alegando que la cadena de custodia se había perdido, cuatro días después de las primarias. Se supo que se le pidió a sus delegados que no participaran.
El artículo 51 de la Ley de Partidos 33-18 otorga cinco días a la JCE para dar los resultados de las primarias y luego cinco días más para proclamar al ganador.
La JCE, junto al PLD y Partido Revolucionario Moderno (PRM), acordó una auditoría física del 20% de las mesas. Sin embargo, el sector de Fernández pidió el 100% y luego a 50%, pero que se hiciera el día las votaciones. Ahora demanda una auditoría al software.
Fuente: Hoy.com.do